Blog y Páginas Amigas

Para Leer y Pensar

El blog

Esta a disposición de todos. De todos aquellos que buscan mejorar y criticar con la idea de progreso, no como venganza o estimulación del odio.

Adhesiones Personales?

Y como no!
Claro que puede opinar y dejar su mensaje, el que será tomado como si hubiera asistido a una reunión. Todos tenemos la oportunidad y la obligación de opinar.
Para hacerlo más fácil, puede hacerlo en los espacios para comentarios que hay al pie de cada nota.
La propuesta es libre y con espacios para todos.
La única restricción: no se aceptará la falta de educación y de modales.
No se admiten ofensas a nadie.
Después, si escribe vaca con "B" o con "V", por error u omisión, de eso nos encargamos los responsables de pasar en limpio los mensajes.
Para eso nos ofrecimos a trabajar.

Debido a la necesidad de tener definitivamente un reconocimiento cierto y certero de la actividad cultural argentina, es que lanzamos la idea de jerarquizar la misma para mejorar en la calidad artística, pero también jerarquizar el artista como eje indiscutible de todo.

Propusimos lograr dirigentes serios, con conocimientos claros y reales de la problemática. Y por sobre todo, darle las herramientas, poder de decisión y presupuesto para realizar una tarea conjunta que permita ejercer la actividad con soltura, respeto y suministros necesarios.

En principio, la idea de quién firma, fue la de crear o propender la creación de un Ministerio de Cultura. Sin embargo a medida que el abanico de opiniones comenzó a abrirse, a llegar a más gente, fue cambiando hasta llegar a la conclusión que primero – antes que nada- deberíamos saber las necesidades y los esbozos de posibles soluciones.

Así se fue aceptando, que los verdaderos dueños de la realidad, es decir el artista, sería el encargado directo e irreprochable de marcarnos el camino. Entonces, aquella primera idea mutó a engrosar la lista de preocupaciones y faltantes, para convertirlas en un documento inicial que giraría entre los interesados, hasta lograr el acuerdo necesario y amplio que permitiera realizar un pedido formal a las autoridades.

Hasta ahora, nos llegaron las cosas propuestas por gente del sur del país, un sector de Catamarca, de Pcia de Buenos Aires, La Pampa…

Mientras tanto, gente dispuesta a colaborar y sumarse, sigue realizando reuniones y pasa la posta por correo electrónico, para que se siga agrandando el espectro de opiniones e ideas de soluciones.

En síntesis, debemos lograr un acuerdo nacional de necesidades y factibilidad de soluciones, que luego se volcará a la confección de un documento, que planteara a las autoridades una solución conjunta, que suponemos, permitiría la confección de una Ley Federal de Cultura, pero planteada desde los protagonistas hacia el funcionario, no desde el funcionario a los artistas.

Creemos que es factible y las adhesiones hasta el momento, nos muestran una gran participación e interés en seguir sumando.

Para aquellos nuevos interesados y que adhieran a la propuesta, se sugiere:

  • Realizar reuniones entre los artistas, hablamos de grupos, no es necesario que se convoque a todos los de una población. Con solo formar grupos alcanza.
  • Confeccionar un documento con las necesidades y factibles ideas de solución.
  • Identificar una persona que representará al grupo, quien tendrá la responsabilidad de recibir e informar a sus pares. Mandar Nombre y apellido completo, correo electrónico y un teléfono adonde comunicarnos.
  • Enviar el documento, bien identificado, al correo:

jagperiodismo@gmail.com o cultura.undebatenacional@gmail.com que será la central de todo, hasta tanto se determine quién será el vocero autorizado.

  • Aquí se desglosaran y se irán corriendo por correo a todos los interesados.
  • Por último y con ayuda de un asesor letrado, confeccionaremos un documento que también girará por correo para ser corregido.
  • También, se reciben nuevas ideas de cómo avanzar. No podemos desperdiciar semejante entusiasmo.
  • Sugerimos como medida de ordenamiento, la búsqueda de una persona responsable por provincia, para que todos podamos tener un contacto serio y posible, enterarnos fácilmente de cada reunión y lograr postas de correos más efectivas y menos complicadas.

Este sería como comienzo. Tras las primeras reuniones y a medida que avance la confección de necesidades y factibilidades de soluciones, se harán reuniones más amplias, hasta llegar a una mesa nacional en la que tendremos representantes de todas las áreas de la actividad.

Solicitamos hacer pública la propuesta, pues los pasos dados, nos garantizan que seguramente habrá mucho más adhesiones e interesados.

Powered By Blogger
Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

Recomendado

Cultura, un debate nacional

Buscar este blog

No seremos idiotas útiles

miércoles, 1 de diciembre de 2010

La discusión es sinónimo de entendimiento o de desacuerdo? De ninguno de las dos opciones. La discusión es el camino para llegar a un entendimiento o para ensanchar una brecha de desacuerdos, es eso y nada más. Sí, podemos utilizar la discusión como vía para llegar a proponer distintas variables, analizar los pros y las contras, conseguir puntos viables, relegar intereses y llegar a acuerdos que posteriormente nos permitan una solución equitativa y responsable para las partes en pugna. Nunca una discusión –más si es intelectual- será zanjada con felicidad plena para todos. Siempre habrá resignaciones de espacios, intereses...
Leer Completo...

Los Sanjuaninos se unen

martes, 23 de noviembre de 2010

Hacer click para leer mejor En general, los artistas del espectáculo, están desprotegidos (p/ej.: Obra Social) - esta agrupación puede ser la solución.  Unidos somos mas.  Apoyémosla  Pepe Sarasúa...
Leer Completo...

Aclaremos, dijo Lemos!!!

viernes, 19 de noviembre de 2010

 Comienzo con un agradecimiento: A Horacio Dell Ville, ex bloger’s, se sumó a colaborar con ésta movida que pretendemos con una gran cantidad de artistas y hacedores culturales. Fue un gran alivio, pues la cantidad de consultas, adhesiones y planteos me estaba superando más allá de lo que uno se podía imaginar. Por eso quiero empezar éste escrito agradeciéndole a mi vecino de pueblo, su ayuda y predisposición. Lo segundo, tal vez central del escrito, es contestar a muchos correos mal intencionados, que con socarronería y mala leche, dejan entrever que sospechan de la cruzada adjudicándome las intenciones, que seguro ellos tendrían,...
Leer Completo...

Por qué y para qué: Un debate nacional de cultura

lunes, 15 de noviembre de 2010

Porque nuestra actividad -hablamos de lo profundo del país- mal llamado interior, está desprotegido y sin posibilidades de progreso. Por lo tanto, es hora de que produzcamos algo que nos permita visualizarnos ante las autoridades, para ser escuchados y contemplados como protagonistas ineludibles de la actividad cultural. No estamos contra nadie. Ni del gobierno, ni del Secretario de Cultura. Al contrario, queremos nos permitan ser protagonistas. Tenemos en claro que todos podemos aportar nuestras carencias y alguna que otra idea para mejorar. Y éste es el momento, pues se está hablando de la Ley de Federal de Cultura, pero...
Leer Completo...

Superamos los 10.000 correos y adhesiones!!!!!

Estimado Sr. Guttlein  Esperando se encuentre bien y con felicidad, me comunico con usted para contarle algo muy especial. Con agrado, felicidad y mucho entusiasmo recibí la noticia de este movimiento que intenta nuclear la opinión definitiva y concreta de los ciudadanos que dedicamos gran parte de nuestra vida, al quehacer cultural. Mi amigo José Domingo, tal vez uno de los guitarristas más importantes que diera nuestra música popular –hoy radicado en España- fue quién me dio la dirección de su página y me impulsó a concurrir a la noble tarea de participar y ayudar en esta cruzada maravillosa. Soy docente, actor y un entusiasta de la guitarra que me llevó por distintos y hermosos caminos. Colaboré en sesiones de grabaciones de muchos y grandes cantores de tango, solistas de folklore y hasta acompañé en alguna gira a Edmundo...
Leer Completo...

Carta oportuna

viernes, 22 de octubre de 2010

Seguramente se preguntarán que sentido tiene publicar esta carta, pero la misma –con mucha bronca como tantas que llegaron, pero ésta escrita muy educadamente- da muestra del tipo de personas que hay en nuestro país. Y para colmo de males, muchas de ellas, están insertados en un medio tan especial como lo es la actividad cultural. Léala, seguro encontrará parecidos en su localidad, e inclusive, en su propio grupo de trabajo. En éste movimiento, no hay famosos. Si, mucha gente con ganas de cambiar una realidad que agobia. El galón más llamativo de la mayoría de quienes participan es: Ser Anónimos para el grueso de la gente. Muy...
Leer Completo...

Propuestas hasta ahora

miércoles, 20 de octubre de 2010

 A lo largo de estos cuarenta y cinco días de reuniones, charlas, correos y más trabajo, hemos logrado desglosar algo así como 1470 correos, que arrojaron estas sugerencias y necesidades detectadas a lo largo del país. - Falta de opciones de perfeccionamiento en todas las áreas. - Falta de apoyo para tener espacios físicos. - Falta de apoyo para emprendimientos artesanales. -Creación de un área gubernamental cultural Aborigen o Naturales del País. - Patrocinar intercambios culturales de embajadas artísticas Aborígenes. - Incluir como materias escolares obligatorias la enseñanza de danzas argentinas y latinoamericanas, teatro, talleres literarios,...
Leer Completo...